Centros palaciegos minoicos
Centros palaciegos minoicos Patrimonio de la Humanidad — Unesco Delfines en la residencia de la reina de Cnosos. Palacio real de Cnosos. Museo Arqueológico de Heraklion País Grecia Tipo Cultural Criterios ii, iii, iv, vi N° identificación 1733 Región2 Europa y América del Norte Año de inscripción 2025 (? sesión) Año de extensión 29.512 ha 1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según Unesco Situación: Este bien en serie comprende seis yacimientos arqueológicos ubicados en Creta, que datan del 1900 al 1100 a.C., y que ilustran la civilización minoica, una importante sociedad prehistórica del Mediterráneo. Los centros palaciegos cumplían funciones administrativas, económicas y religiosas, caracterizados por una arquitectura avanzada, una planificación urbana compleja y frescos coloridos. Revelan sistemas de escritura primitivos, redes marítimas e intercambios culturales, lo que pone de relieve la sofisticación...
Está viendo el 3% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas