Ruta Wixárika (Ruta Huichol) por los sitios sagrados hasta Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)

03/11/2025 2.416 Palabras

Contexto histórico y cultural La ruta tiene raíces ancestrales y es un camino ceremonial que conservan y recorren año tras año los wixárikas, siguiendo tradiciones iniciadas milenios atrás que conectan su presente con sus orígenes y el mundo espiritual. El destino espiritual más importante es Wirikuta, ubicado en el desierto chihuahuense de San Luis Potosí, considerado el lugar donde nació el Sol y se creó el mundo según su cosmovisión. La ruta simboliza además el renacimiento, renovación y esperanza, y es clave para refrendar la relación de los wixáricas con sus deidades, sus ancestros y la Madre Tierra a través de rituales, cantos y ofrendas.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información