Ruta Wixárika (Ruta Huichol) por los sitios sagrados hasta Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)
Contexto histórico y cultural La ruta tiene raíces ancestrales y es un camino ceremonial que conservan y recorren año tras año los wixárikas, siguiendo tradiciones iniciadas milenios atrás que conectan su presente con sus orígenes y el mundo espiritual. El destino espiritual más importante es Wirikuta, ubicado en el desierto chihuahuense de San Luis Potosí, considerado el lugar donde nació el Sol y se creó el mundo según su cosmovisión. La ruta simboliza además el renacimiento, renovación y esperanza, y es clave para refrendar la relación de los wixáricas con sus deidades, sus ancestros y la Madre Tierra a través de rituales, cantos y ofrendas.
Está viendo el 6% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas