MEMORIAL DE LA PAZ DE HIROSHIMA (CÚPULA DE GENBAKU) PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO La cúpula de bomba, las ruinas de la antigua Sala de Hiroshima, que fue destruida por la primera bomba ...
MONTE HUANGSHAN Patrimonio de la Humanidad — UnescoLos riscos del monte Hangshan presentan en ocasiones formas tan extrañas como la que muestra la fotografía. COORDENADAS 30°10′N 118°11′E / ...
MONUMENTOS BUDISTAS DE SANCHI Patrimonio de la Humanidad — UnescoVista de la Gran Estupa. COORDENADAS 23°28′46″N 77°44′23″E / localizar, localizar PAÍS India TIPO Cultural ...
MONUMENTOS HISTÓRICOS DE NOVGOROD Y SU ENTORNO Patrimonio de la Humanidad — UnescoDetalle de los frescos de la iglesia de la Transfiguración, obra de Teófano el Griego.. COORDENADAS 58°32′00 ...
Fronteras del Imperio Romano Patrimonio de la Humanidad — UnescoDetalle de los baños que se hallaban ubicados en la zona de Chesters. COORDENADAS 54°59′33.4″N 2°36′3.6″O / localizar, ...
NÚCLEO HISTÓRICO DE SPLIT CON EL PALACIO DE DIOCLECIANO Patrimonio de la Humanidad — UnescoLa pila bautismal del baptisterio, que bajo dominio romano fue un templo dedicado a Júpiter, está ...
PAISAJE VOLCÁNICO Y TÚNELES DE LAVA DE LA ISLA DE JEJU PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Crater del volcán Halla, con su lago, en la ISLA DE JEJU. COORDENADAS 33°28′08″N 126°43′13″E / ...
PARQUE NACIONAL DE KEOLADEO Patrimonio de la Humanidad — UnescoLas aves más comunes de esta prestigiosa reserva de pájaros migratorios son los cormoranes, los pelícanos y las cigüeñas. ...
PARQUE NACIONAL DE LUSHAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Vista panorámica del MONTE LUSHAN. COORDENADAS 29°26′0″N 115°52′0″E / localizar, localizar PAÍS China TIPO Cultural ...
PARQUE NACIONAL DE CHITWAN Patrimonio de la Humanidad — UnescoEl gavial (Gavialis gangeticus) se alimenta de peces y puede medir hasta siete metros de longitud. COORDENADAS 27°30′00″N 84°20′ ...
PARQUE NACIONAL DE TONGARIRO Patrimonio de la Humanidad — UnescoLa apacible atmósfera que se respira a orillas del lago del cráter podría hacer creer que el volcán Ruapehu está ya extinguido. ...
PARQUE NACIONAL DEL ICHKEUL Patrimonio de la Humanidad — UnescoEjemplar de ánsar común o ganso común, ave de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Una de las 200 especies ...
PARQUE NACIONAL DEL MONTE SANQINGSHAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Vista panorámica de un lago junto al MONTE SANQINGSHAN. PAÍS China TIPO Natural CRITERIOS vii N° ...
PARQUE MARINO DEL ARRECIFE DE TUBBATAHA Patrimonio de la Humanidad — UnescoLa hoy escasa tortuga carey ya sólo se encuentra a salvo de pescadores furtivos, así como de las mortales redes de las ...
ANJAR Patrimonio de la Humanidad — UnescoLa antigua ciudad tenía un trazado ortogonal y quedaba dividida por dos calles rectas, cardo y decumano, que la atravesaban de norte a sur y de este a ...
ANTIGUA CIUDAD DE SIGIRIYA Patrimonio de la Humanidad — UnescoVista del extraordinario entorno natural en el que se halla Sigiriya. COORDENADAS 7°57′0″N 80°45′0″E / localizar, localizar ...
ANTIGUO SITIO AGRÍCOLA DE KUK PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Vista del yacimiento arqueológico de KUK, que incluye 116 hectáreas de humedales situadas a 1.500 metros de altitud, en el sur de ...
BAHÍA SHARK, AUSTRALIA OCCIDENTAL Patrimonio de la Humanidad — UnescoBuena parte de la bahía de Shark, sobre todo en el sur, está cubierta de arrayanales sobre un suelo con abundante contenido ...
BOSQUES HÚMEDOS GONDWANA DE AUSTRALIA Patrimonio de la Humanidad — UnescoPanorámica de los altiplanos de Dorrigo: las escarpadas crestas de las montañas marcan lo que en otro tiempo fue el borde ...
CENTRO HISTÓRICO DE MACAO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Ruinas históricas de la catedral de San Pablo de MACAO. COORDENADAS 22°11′28.651″N 113°32′11.206″E / localizar, localizar ...
2.946 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información